Las apps que aquí te vamos a presentar hacen que la enseñanza ingles para niños ¡Una aventura creativa llena de juegos interactivos!
Ciertamente, enseñar inglés a los niños puede ser una tarea desafiante, pero cuando los juegos y las actividades interactivas se asocian con el aprendizaje, ¡el proceso se vuelve mucho más fácil y divertido!
Y para ayudarte en este viaje, seleccionamos el Las mejores aplicaciones de inglés para niños. ¡Eso hace que aprender sea realmente divertido!
¿Por qué enseñar inglés a los niños?
En primer lugar, aprender una segunda lengua desde una edad temprana es fundamental para desarrollar habilidades cognitivas, ampliar el vocabulario y la comprensión de otras culturas, así como abrir puertas al futuro.
Además, a los niños les resulta más fácil absorber nuevos idiomas de forma natural, especialmente a través de juegos y actividades lúdicas.
Por encima de todo, el contacto con el inglés expone a los niños a diferentes culturas y formas de pensar, aumentando su comprensión del mundo.
En otras palabras, ser bilingüe desde temprana edad abre puertas tanto en la vida académica y social, ¡y en el mercado laboral en el futuro!
1. Inglés divertido
En primer lugar, el Inglés divertido Es perfecto para cualquiera que quiera introducir el inglés en la vida de los niños de una forma divertida y animada.
Dirigido a niños de 3 a 10 años, ofrece una serie de juegos interactivos con colores, números, animales y mucho más.
Pero la mayor ventaja de Inglés divertido es combinar jugabilidad con pedagogía, creando una experiencia educativa eficiente, con contenidos basados en lecciones que abordan temas cotidianos.
2. Habla
En segundo lugar, el Speakia destaca por su enfoque innovador para el aprendizaje del inglés, centrándose en conversación para que los niños puedan practicar el idioma con personajes virtuales en tiempo real.
La diferencia entre Speakia es su inteligencia artificial muy avanzada, que entiende y responde a las frases de los niños, simulando una conversación real.
Además, trae actividades dinámicas y divertidas, haciendo que el aprendizaje sea extremadamente atractivo.
3. Amigo.ai
En tercer lugar, recomendamos el amigo.ai, que también apuesta por el poder de inteligencia artificial para enseñar inglés a los niños.
Aquí, el estudiante interactúa con “Buddy”, un amigable tutor virtual que guía al niño a través de diversas actividades educativas.
Además, utiliza fichas educativas interactivas y juegos de repetición, ayudando a retener el contenido de forma natural, ofreciendo retroalimentación personalizada, adaptándose al ritmo de aprendizaje de cada niño.
4. Lingokids
Otra gran opción es Lingokids, una de las aplicaciones más populares para enseñar inglés a niños pequeños, utilizada por millones de familias en todo el mundo.
Mientras tanto, la aplicación se centra en el aprendizaje por inmersión, es decir, los niños tienen contacto con el inglés todo el tiempo, aunque aún no comprendan completamente el idioma.
Es decir, ofrece una amplia variedad de actividades, desde juegos y música hasta vídeos educativos, además de trabajar áreas como la lectura y la escritura, ¡siempre de forma interactiva!
5. Duolingo ABC
Finalmente, no podíamos dejar de mencionar el Duolingo ABC, la versión infantil del famoso Duolingo, una de las apps para aprender idiomas más conocidas.
La aplicación, que también se centra en la alfabetización y la lectura, ayuda a los niños en las primeras etapas de aprendizaje a reconocer letras, formar palabras y construir oraciones simples en inglés.
Dado que su interfaz es sumamente sencilla y lúdica, los niños quedan encantados con las actividades y aprenden más fácilmente.
¡Aprendamos, niños!
Seguro que con estas aplicaciones tus pequeños podrán aprender el idioma de una forma divertida y eficaz.
Después de todo, al aprender con juegos interactivos, personajes virtuales o lecciones de lectura, el proceso de enseñanza se vuelve más dinámico y atractivo.
Así que elige la aplicación que te parezca más interesante y comprueba lo sencillo y divertido que puede ser aprender inglés.