Descubre cómo tomé cursos de cocina certificados y gratuitos, mejoré mis habilidades y abrí nuevas oportunidades en la cocina. ¡Acompáñame!
Cómo empezó todo: el deseo de cocinar mejor
¿Conoces ese momento en el que te cansas de pedir comida a domicilio todos los días y piensas: “Hombre, necesito aprender a cocinar de verdad.”?
Bueno, así fue exactamente como comenzó mi viaje culinario.
Siempre fui de esas personas que apenas sabían freír un huevo sin que se les rompiera la yema. Pero después de ver a algunos amigos preparar platos increíbles en casa, sentí que ya no tenía que ser la "inútil" en la cocina.
Además, seamos honestos: saber cocinar es impresionante, te ahorra dinero e incluso puede abrirte nuevas puertas, quizás incluso profesionales.
Fue entonces cuando decidí buscar Cursos de cocina gratuitos con certificado.Quería algo serio, pero que no fuera pesado para el bolsillo.
Y créanme: encontré muchísimas cosas buenas por ahí.
¿Por qué buscar cursos de cocina gratuitos con certificado?
Quizás te preguntes: “¿Realmente necesitas un certificado si lo importante es saber cocinar?”
Mira, al principio lo pensé. Pero luego me di cuenta de algunas ventajas:
- Mejora del currículoIncluso si no quieres convertirte en chef, el certificado demuestra que has realizado una formación formal.
- Credibilidad:Si un día quieres ofrecer comidas, dar clases o trabajar en el campo, el certificado ayuda.
- Compromiso:Cuando hay un certificado al final, tomamos el curso más en serio.
NOTICIAS
Dónde encontré los mejores cursos de cocina gratuitos con certificado
Además, muchos cursos ofrecen contenido bien organizado, con módulos progresivos, evaluaciones e incluso apoyo docente.
Ahora viene lo interesante: dónde tomé los cursos. Investigué mucho, probé algunos, y aquí están los que realmente valieron la pena:
1. SENAI – Alimentos y bebidas
El SENAI no necesita presentación. Es una de las instituciones más respetadas de Brasil en materia de formación profesional.
En su sitio web, se ofrecen cursos gratuitos de cocina y manipulación de alimentos. El certificado es válido y reconocido en el mercado.
- Sitio web: SENAI – Cursos en línea
Tomé el curso de "Buenas Prácticas de Manipulación de Alimentos". Aprendí todo, desde higiene hasta técnicas de conservación.
Extremadamente útil, especialmente si estás pensando en iniciar un negocio en la industria alimentaria.
2. Cursos de primera
Esta plataforma ofrece varios cursos en línea, incluyendo cursos de cocina. Tomé el curso de "Cocina Básica" y me pareció excelente para quienes empiezan desde cero.
Lo bueno es que, aunque el curso es gratuito, solo pagas una pequeña tarifa si quieres obtener el certificado. Lo emití porque pensé que valía la pena.
- Sitio web: Platos de primera calidad – Cocina
3. SEBRAE – Alimentos y bebidas
SEBRAE está más orientado a quienes desean emprender un negocio. Tomé el curso "Cómo Montar un Negocio de Alimentos". Me abrió la mente a oportunidades que van más allá de la cocina.
Aunque está más centrado en los negocios, el curso enseña mucho sobre menús, precios y buenas prácticas.
- Sitio web: SEBRAE – Cursos gratuitos
4. Udemy (Cursos gratuitos y promociones)
Udemy siempre tiene cursos de cocina gratis o muy económicos en oferta. Tomé el curso "Cocina Práctica para Principiantes" por R$27.90 durante una de estas ofertas flash.
Es una plataforma muy completa, con clases en vídeo bien grabadas y muy buenos profesores.
- Sitio web: Udemy – Cocina
5. Coursera y edX (colaboraciones universitarias)
Aquí el nivel sube un poco. Las universidades extranjeras ofrecen cursos en línea con subtítulos en portugués.
Tomé el curso "La Ciencia de la Gastronomía" de la Universidad de Hong Kong en Coursera. Aprendí los principios químicos de la cocina, algo que nunca imaginé que estudiaría.
- Coursera: La ciencia de la gastronomía
Lo bueno es que puedes verlo gratis, sólo pagas si quieres el certificado.
Consejos que aprendí y compartiré contigo
Ahora que ya sabes dónde encontrar los cursos, te daré algunos consejos prácticos, sacados de mi experiencia:
1. Comience con lo básico
Antes de intentar preparar risotto de mariscos, aprende a preparar arroz esponjoso, filete jugoso y pasta al dente. Una vez que domines lo básico, el resto vendrá solo.
2. Prepare un kit de inicio de utensilios
No es necesario gastar una fortuna, pero algunos artículos son imprescindibles:
- Buen cuchillo de chef
- Tabla de cortar
- Sartén antiadherente
- Macetas de varios tamaños
- Tazas y cucharas medidoras
3. La organización lo es todo
Lee siempre la receta completa antes de empezar. Separa los ingredientes, mide todo y solo entonces ponlo en la estufa. Esto evita el estrés y los errores.
4. Practica siempre
Cocinar es una habilidad manual. Cuanto más practiques, mejor te irá. Invita a tus amigos y familiares y prueba nuevas recetas.
5. Encuentra inspiración
Sigo varios canales de YouTube que me han ayudado mucho. Recomiendo:
- Tastemade Brasil: Tastemade en YouTube
- Panelinha, de Rita Lobo: Panelinha en YouTube
- Cocina Bach: Cocina Bach
Las ventajas que noté cuando me lancé a esto
- Hoy en día preparo mi propio almuerzo y cena casi todos los días.
- Impresionar en las reuniones con amigos.
- Gasto mucho menos en comida.
- Tengo planes de abrir un pequeño servicio de entrega en el futuro.
Y lo más importante, redescubrí el placer de cocinar. Es casi como una terapia.
¡Vale totalmente la pena!
Si tú, como yo, estás cansado de comer mal y de malgastar dinero, comienza hoy tu viaje en la cocina.
Tú Cursos de cocina gratuitos con certificado que compartí son asequibles, confiables y cambiarán tu relación con la comida.
¿Ya empezaste tu curso? ¡Cuéntame tus experiencias en los comentarios! Si este artículo te ayudó, compártelo con tus amigos y anima a más gente a descubrir el placer de cocinar.